martes, 22 de marzo de 2016

Pharmacotheon, Jonathan ott, Ingles, Español



Ingles: mega[PUNTO]nz/#!0ItEVK7Y!DnOck5Gqlg67NCkPqEvbiM7xA4M20QAvz-1l_uLfF0w
Español: mega[PUNTO]nz/#!RB1nQLoK!KwayPor1wSjIJ3h2kFkHSKJlJP9lBajQBuKLJhS1aFE

Pharmacotheon es la obra de referencia que esperaban los especialistas. Su estilo ameno hace que su contenido sea también accesible a los profanos.
Dos años de escritura, tras veinte años de investigación en la etnofarmacogniciencia de las drogas enteógenas, han conseguido destilar la quintaesencia del tema para nuestra ilustración y deleite.
Obra magna que resulta ser un compendio sistemático cuyo uso servirá tanto como libro de consulta obligatoria, recopilación de todos los datos científicos que se poseen (y que hasta hoy estaban dispersos en un caos de artículos especializados y de bibliografía), como además, de amena lectura por su estilo preciosista


domingo, 13 de marzo de 2016

La saga del brujo, Español, 9 libros, andrzej sapkowski


mega[PUNTO]nz/#F!ERclhQKD!uGcmiabsNXwpwLOPx8Y6UQ

-El último deseo.
La espada del destino.
La sangre de los elfos.
Tiempo de odio.
Bautismo de fuego.
La torre de la golondrina.
La dama del lago
Camino sin retorno.

Estación de Tormentas 

La saga transcurre en un mundo habitado por nueve razas inteligentes (elfos, dríadas, gnomos, sirenas, medianos, vampiros, dopplegangers, enanos y humanos), y por una gran cantidad de razas de bestias. Los humanos son seres relativamente recientes; llegaron al mundo en unos barcos procedentes del otro lado del mar y enseguida se multiplicaron y llenaron todo el espacio disponible. Hay cuatro grandes reinos humanos: Redania, Temeria, Kaedwen y Aerdin, aunque existen otros que son, o bien vasallos nominales o reales de los primeros (Rivia, Lyria) o bien independientes (Kovir, Caingorn, Cintra). Al margen de eso, al sur está el enorme Imperio nilfgaardiano, también humano, que en el tiempo en que transcurren las novelas se lanza a la conquista del Norte. En esta hegemonía humana, las razas más antiguas no han tenido más remedio que mezclarse con los dominantes (esta ha sido la decisión de la mayoría de gnomos y medianos, y de bastantes enanos) o que encerrarse en sus reinos a esperar la decadencia definitiva (los elfos de Dol Blathanna y las dríadas del bosque de Brokilón). Los enanos de Mahakam siguen manteniendo un Estado independiente. En este mundo existe la magia, y es muy útil. Los hechiceros son los únicos capaces de utilizarla: son muy longevos, pero también son estériles. En las novelas sólo se muestran hechiceros elfos y humanos. Los hechiceros están gobernados por un Consejo y un Cónclave; sin embargo, tras el cisma entre hechiceros pronilfgaardianos (el Cónclave) y hechiceros prorealistas (el Consejo) que se da en las novelas, esta organización cae y es sustituida por una Asamblea de doce hechiceras que, afirmando que cada vez nacen menos chicos con poderes, pretenden imponer el control de toda la magia a su sexo. Además, están los brujos, organización despreciada pero muy útil, formada por mutantes con capacidades sobrehumanas, que se encargan de eliminar monstruos por dinero. En el principio de la acción, sólo quedan cinco brujos y hace años que no toman nuevos discípulos. En la historia tiene importancia un elemento del cuento tradicional conocido como el "Derecho de la Sorpresa": es la capacidad que tiene la persona que rescata a otra de la muerte de pedir al rescatado lo que sea, petición que suele focalizarse en palabras como "lo que no te esperas", "lo que no sabes que tienes" o "lo primero que te salude al llegar", que suele ser un hijo que el rescatado no conoce.

jueves, 3 de marzo de 2016

Walden or life in the wood, Henry David Thoreau, Español, Ingles


Español:   mega[PUNTO]nz/#!RB9TwBYZ!VWw7HyZejNQbF4e3D-fNnSzykEcS3LDsSHnRY0YRN0s
English:   mega[PUNTO]nz/#!pMFGhJKI!PxP778sF9MP-PnlOpbKY4xMt8QGUbkabFAdqInFLLdQ


Walden (originalmente Walden, la vida en los bosques) es un ensayo, publicado en 1854, cuyo autor es Henry David Thoreau(12 de julio de 1817 – 6 de mayo de 1862; nacido David Henry Thoreau), y constituye uno de los textos de no ficción más famosos escritos por un estadounidense.
En él, el autor narra los dos años, dos meses y dos días que vivió en una cabaña construida por él mismo, cercana al lago Walden. Con este proyecto de vida solitaria, al aire libre, cultivando sus alimentos y escribiendo sus vivencias, Thoreau pretendía varias cosas. Por un lado, demostrar que la vida en la naturaleza es la verdadera vida del hombre libre que ansíe liberarse de las esclavitudes de la sociedad industrial. Por otro, que la comprensión de los recursos de la naturaleza, sus reglas, sus recompensas, son un camino que el hombre no debe olvidar.

martes, 1 de marzo de 2016

LSD my problem child, Albert Hofmann


ingles:  mega[PUNTO]nz/#!VAMigRiJ!UH5rPyGA7bSvusUjXmxNRVzfcBe6xIIhBHEzCY7GdQ4
español: mega[PUNTO]nz/#!QUlWmaIK!nDFE7cPy_ios1yBex3W5ppfmnZqba1f0yG7VChlNw4M

This is the story of LSD told by a concerned yet hopeful father, organic chemist Albert Hofmann. He traces LSD's path from a promising psychiatric research medicine to a recreational drug sparking hysteria and prohibition. We follow Dr. Hofmann's trek across Mexico to discover sacred plants related to LSD, and listen in as he corresponds with other notable figures about his remarkable discovery. Underlying it all is Dr. Hofmann's powerful conclusion that mystical experience may be our planet's best hope for survival. Whether induced by LSD, meditation, or arising spontaneously, such experiences help us to comprehend;the wonder, the mystery of the divine in the microcosm of the atom, in the macrocosm of the spiral nebula, in the seeds of plants, in the body and soul of people. More than sixty years after the birth of Albert Hofmann's problem child, his vision of its true potential is more relevant, and more needed, than ever.